miércoles, 28 de septiembre de 2011

FAUNA Y FLORA

.
FLORA

La flora como la fauna de este lugar es un poco agradable ya que no esta contaminado, existe una gran variedad de plantas cada una con su  nombre aducuado, como  pueden existir  unas reconocidas como otras que no lo son; pero sin embargo es agradable .
Existe una planta con la cual es peligrosa ya que puede matar a personas si la tomas ,es un lugar  en el cual te puedes encontrar con tu  otro yo ,es un lugar en donde respirar un oxígeno y aire agradable para ti  .


 


FAUNA
aqui no existe una gran variedad de fauna ,pero sin embargo podemos encontrar como lo son los insectos , orugas,peces,entre otros; existe dos plantas en comun del todo el parque natural como lo son la palemra,el helecho,entre otros.  
Existe, en general, una marcada tendencia en el país a considerar como una prioridad los estudios que involucran inventarios, censos y caracterizaciones, mientras continúa siendo relegado a un papel secundario el estudio de las relaciones ecológicas entre los grupos mejor conocidos taxonómicamente en el país, entre ellos las aves y los mamíferos y algunos grupos de insectos, entre éstos los cucarrones o escarabajos (Coleóptera) y las mariposas (Lepidóptera).



          
                                              


                                                                   

PROBLEMAS AMBIENTALES.

PROBLEMAS AMBIENTALES
Durante el recorrido hacia el parque LOS TUNOS, teniendo en cuenta que salimos y entramos por el municipio de Soaacha, se hace evidente que la presencia de fabricas-industrias a lo largo de todo el recorrido, desde que partimos de la institucion, es un factor que inside gravemente en la destruccion del medio ambiente(flora y fauna), fabricas-industrias como:Alfa,industrias de quimicos,de tabaco, etc.
A la salida de Bogota, se evidencia claramente las consecuencias que hoy en dia se asumen de la gran contaminacion que como sociedad estamos generando,hecho que se evidencia en la situacion con el RIO BOGOTA, en donde en tiempos anteriores se conservan los recuerdos de un rio totalmente puro,limpio,libre de contaminacion, pero en donde hoy en dia debido a la inconciencia del hombre frente al cuidado y la preservacion de su medio ambiente,ha permitido una contaminacion severa de este rio, por lo que en estos momentos, se encuentra sometido a fuertes tratamientos con AZUFRE principalmente para descontaminar y purificar poco a poco, gracias a una industra que ha asumido las riendas de la situacion.




Nombre:


       Parque Natural LOS TUNOS



Categoría:


Interés común - Actividades



Descripción:


          a sólo 20 min. de Bogotá!!
- Pesca deportiva
- Caminatas dirigidas a sus bosques de niebla, con sus nacederos y cascadas.
- Pruebas Físicas y divertidas de Desafío
- Montañismo, contacto con los imponentes cerros donde anidan las águilas
... - Más de 2500 especies de flora
- Más de 2500 especies de Aves
- Un confortable Chalet con habitaciones amobladas
- Zona de Camping
- Sevicio de Comedoir



Privacidad:       


          Abierto: todo el contenido es público

 

El salto del Tequendama es una cascada natural de Colombia, ubicada en la provincia del Tequendama en el Departamento de Cundinamarca. Está ubicada a aproximadamente 30 km al suroeste de Bogotá. Después de hacer un apacible recorrido de más de 100 km por los verdes campos del altiplano cundinamarqués y de la sabana de Bogotá, el río Funza (o Bogotá) cae desde una altura sobre el nivel del mar de 2.467 m aproximadamente 157 m sobre un abismo rocoso de forma circular formando la cascada. Se halla en una región boscosa de neblina permanente. Administrativamente pertenece al municipio San Antonio del Tequendama



Salto del tequendama by FranciscoA. ZeaB.png


martes, 27 de septiembre de 2011

parque los tunos

INTRODUCCION
El lugar ideal para encontrarse consigo mismo. Fábrica de agua pura que se distribuye en la región como Agua Estrella Polar, igualmente cultivo de trucha Arco Iris.

Entre sus actividades se incluye un recorrido por una hermosa quebrada cristalina donde se admira una variedad de flora única, especialmente siete variedades de tunos generalmente en flor que con su color morado matizan el paisaje. Durante el recorrido se cruzan varias cascadas que hacen del paseante una aventura placentera hasta llegar al cerro La Guacamaya donde se tiene una vista especial.

Así mismo en medio del parque natural se tiene servicio de restaurante y de hospedaje en una hermosa cabaña para comodidad de los visitantes, atendidos por sus propietarios la familia Fajardo que han hecho de este lugar, un sitio para disfrutar de cerca el contacto con la creación.



DESCRIPCION DEL LUGAR
Despues de cruzar el salto de tequendama por la trocal  del tequendama, vía mesitas del  colegio en el kilómetro 11,7 encontrará el parque natural los tunos ,la mejor propuesta ambiental donde podrá relacionarse directamente con la naturlezaba través devivencias en dstintos nichos ecológicos combinando charlas, lúdicas y actividades recreativas encaminadas en afianzar el conocimiento científico y laconciencia ecológica